Miriam Sicilia
Siempre me ha gustado tratar y aliviar dolores. Quizá esto me viene desde la infancia, cuando veía cómo mi padre sufría de dolores lumbares intensos que tardaban mucho en ceder con la medicación, y que volvían recurrentemente. Mi madre trataba de aliviar sus dolores con emplastos, arcillas, cremas, etc. Como era autónomo y su trabajo era muy exigente físicamente, no se daba de baja ni hacía reposo, así que los dolores se prolongaban semanas. Yo le veía caminar doblado por el dolor. Así que con 15 años decidí formarme en Quiromasaje, para intentar usar técnicas más efectivas.

Desde entonces no he dejado de estudiar, ésta es una profesión que requiere de formación continua, nunca se saben suficientes maneras de abordar el cuerpo para obtener los mejores resultados posibles.
Actualmente, soy miembro numerario de la Organización Colegial de Osteópatas de España (OCOE), con número de asociado 0184.
Formación Académica
Osteópata D.O. por la British College of Osteopathic Medicine (BCOM). London University. Londres. 2009
Graduada en Fisioterapia por al UATL. 2017.
Diplomada en Terapia Craneo-Sacral I Y II. The Upledger Institute España. 2015
Postgrado en Osteopatía Pediátrica. Fundación Escuela de Osteopatía de Barcelona. 2009
Postgrado en Osteopatía Obstétrica. Fundación Escuela de Osteopatía de Barcelona. 2008
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología. Madrid.
Curso de Acupuntura Japonesa. 2021. EQM
¿Por qué Osteópata y no Fisioterapeuta?
Decidí estudiar Osteopatía. Y quizá muchos me preguntareis ¿Y por qué no Fisioterapia?
Decidí titularme en Osteopatía por British College of Osteopathic Medicine (BCOM) acreditada por London Metropolitan University. Londres. Reino Unido 2009. Con acreditación Eur. Ost. D.O reconocida por la Federación Europea de Osteopatía.
Continué formándome con diversos postgrados, máster, cursos, charlas, etc.


