Preguntas Frecuentes en Osteopatía

¿Qué tipos de Problemas se pueden tratar?

A través de las técnicas manuales se puede actuar sobre las estructuras articulares (pie, tobillo, rodilla, cadera, codo, hombro, maxilar, cráneo, columna vertebral); tejidos (nervioso, óseo, conjuntivo, sanguíneo) y órganos.

La osteopatía trabaja sobre estructuras que han perdido la movilidad normal, y que a consecuencia de ello, provoca la pérdida de grandes movimientos de otras estructuras de su entorno. 

Las técnicas que se utilizan son técnicas manuales que tienen como objetivo devolver al organismo la movilidad tanto de estructuras óseas como de partes blandas. En definitiva, lograr el equilibrio fisiológico necesario para que estas funciones no se vean alteradas. 

¿Cuántas sesiones son necesarias?

En la primera consulta, tras la valoración osteopática se pueden determinar, de forma aproximada, las sesiones que puede requerir.

De manera general, entre una y tres sesiones puede ser suficiente para mejorar.

¿Cómo es la consulta de Osteopatía?

El osteópata se interesará por el estado de salud general. Se realiza una entrevista para conocer en profundidad el problema del cliente. Realizando una serie de preguntas específicas sobre el motivo de la consulta obtendremos la información precisa. 

A continuación se procede a realizar una valoración osteopática completa, mediante una serie de test y palpaciones manuales, para identificar las estructuras que han sufrido pérdida de movimiento o estrés mecánico. 

Tras todo esto se explicarán los hallazgos observados por el osteópata y se realizarán las técnicas que más se adecuen a la situación que se presenta, y que buscan restablecer la función y eliminar los síntomas.

Las técnicas que se aplican ¿son dolorosas?

Las técnicas osteopáticas son generalmente indoloras y no tienen límite de edad, sus resultados son eficaces a corto plazo, no resultando nada traumáticas o invasivas.

Te ayudo
1
Te puedo ayudar 💪🏻
Hola 👋🏻. Dime que te pasa, juntos lo resolveremos