¿Que es la osteopatía?
La osteopatía, nacida en Estados Unidos de la mano del doctor y cirujano Andrew Taylor Still, se basa en el principio de que la estructura y las funciones el cuerpo están estrechamente integradas, y que el bienestar de una persona depende de que las estructuras neurológicas, musculoesqueléticas y viscerales funcionen juntas en equilibrio. Todo los sistemas del cuerpo (músculos, huesos, articulaciones y vísceras) están relacionados entre sí.

Es habitual que mantengamos malas posturas cotidianas. En los trabajos se producen posturas forzadas y sobresfuerzos. Tampoco ayudan los movimientos repetitivos y bruscos que suelen estar generados por las prisas del día a día. Las pequeñas pérdidas de movilidad producen la pérdida de grandes movimientos articulares.
La osteopatía es una escuela de amplia base científica dirigida a generar los estímulos necesarios para que el cuerpo pueda mejorar. Restablece las estructuras afectadas para la prevención, conservación y mejora de la salud mediante el uso de una serie de técnicas de tejidos blandos, como el masaje neuromuscular, que elimina las adherencias y restricciones a nivel fascial, muscular, tendinoso y ligamentoso, así como movilizaciones y manipulaciones que restablecen el movimiento natural de las articulaciones y vísceras.
La Osteopatía alivia este tipo de molestias de forma eficaz, en pocas sesiones, mejorando la calidad de vida.