¿Qué es la Osteopatía?

La osteopatía, nacida en Estados Unidos de la mano del doctor y cirujano Andrew Taylor Still, se basa en el principio de que la estructura y las funciones el cuerpo están estrechamente integradas, y que el bienestar de una persona depende de que las estructuras neurológicas, musculoesqueléticas y viscerales funcionen juntas en equilibrio. Todo los sistemas del cuerpo (músculos, huesos, articulaciones y vísceras) están relacionados entre sí. 

Es habitual que mantengamos malas posturas cotidianas. En los trabajos se producen posturas forzadas y sobresfuerzos. Tampoco ayudan los movimientos repetitivos y bruscos que suelen estar generados por las prisas del día a día. Las pequeñas pérdidas de movilidad producen la pérdida de grandes movimientos articulares. 

La osteopatía es una escuela de amplia base científica dirigida a generar los estímulos necesarios para que el cuerpo pueda mejorar. Restablece las estructuras afectadas para la prevención, conservación y mejora de la salud mediante el uso de una serie de técnicas de tejidos blandos, como el masaje neuromuscular, que elimina las adherencias y restricciones a nivel fascial, muscular, tendinoso y ligamentoso, así como movilizaciones y manipulaciones que restablecen el movimiento natural de las articulaciones y vísceras. 

La Osteopatía alivia este tipo de molestias de forma eficaz, en pocas sesiones, mejorando la calidad de vida

La Consulta

En la primera consulta de osteopatía se realizará una entrevista exhaustiva para conocer el estado general de la persona.

Para continuar, seguiremos con una exploración osteopática básica y valoración de la postura. La primera consulta de osteopatía es la más importante porque en ella se establece el origen sobre el cual posteriormente se trabajará.

El osteópata debe cerciorarse que el motivo de consulta puede ser abordado por él o en su caso derivarlo al profesional sanitario pertinente.

Características de la Osteopatía

Primera consulta con una duración aproximada de 1 hora, ya que se puede prolongar en función de la evaluación osteopática y exploración necesaria.

El coste de la primera consulta es de 60 euros.

El resto de consultas tiene una duración de 45 minutos a 1 hora de duración.

El importe de las sucesivas consultas es de 50 euros.

Durante las consultas se utilizarán las técnicas manuales más convenientes en cada caso. La herramienta fundamental del osteópata son sus manos; con ellas realiza ajustes que no son traumáticos ni dolorosos. A través de sus intervenciones manuales, calma, frena o estimula el sistema de funcionamiento humano.

Preguntas frecuentes en Osteopatía

A través de las técnicas manuales se puede actuar sobre las estructuras articulares (pie, tobillo, rodilla, cadera, codo, hombro, maxilar, cráneo, columna vertebral); tejidos (nervioso, óseo, conjuntivo, sanguíneo) y órganos.

La osteopatía trabaja sobre estructuras que han perdido la movilidad normal, y que a consecuencia de ello, provoca la pérdida de grandes movimientos de otras estructuras de su entorno. 

Las técnicas que se utilizan son técnicas manuales que tienen como objetivo devolver al organismo la movilidad tanto de estructuras óseas como de partes blandas. En definitiva, lograr el equilibrio fisiológico necesario para que estas funciones no se vean alteradas. 

En la primera consulta, tras la valoración osteopática se pueden determinar, de forma aproximada, las sesiones que puede requerir.

De manera general, entre una y tres sesiones puede ser suficiente para mejorar.

El osteópata se interesará por el estado de salud general. Se realiza una entrevista para conocer en profundidad el problema del cliente. Realizando una serie de preguntas específicas sobre el motivo de la consulta obtendremos la información precisa. 

A continuación se procede a realizar una valoración osteopática completa, mediante una serie de test y palpaciones manuales, para identificar las estructuras que han sufrido pérdida de movimiento o estrés mecánico. 

Tras todo esto se explicarán los hallazgos observados por el osteópata y se realizarán las técnicas que más se adecuen a la situación que se presenta, y que buscan restablecer la función y eliminar los síntomas.

Las técnicas osteopáticas son generalmente indoloras y no tienen límite de edad, sus resultados son eficaces a corto plazo, no resultando nada traumáticas o invasivas.

Las opiniones de Nuestros clientes